Los 7 componentes de macroentorno.
Aspectos
demográficos.
Los aspectos
demográficos abarcan el tamaño, tasa de crecimiento y distribución por edades
de diferentes
sectores de la población, su distribución geográfica y la distribución del
ingreso, así como las tendencias en
estos factores. Los aspectos demográficos tienen profundas consecuencias en
industrias como la de la
salud, donde los costos y las necesidades de servicio varían de acuerdo con
factores demográficos
(p. ej., edad y distribución del ingreso).
Fuerzas
sociales Las fuerzas sociales son los valores, actitudes, factores
culturales y estilos de vida de la sociedad que impactan a los
negocios. Las fuerzas sociales varían por localidad y cambian con el tiempo. Un
ejemplo son las
actitudes hacia las funciones de acuerdo con el sexo y la diversidad de la
fuerza laboral; otro ejemplo es la
tendencia hacia estilos de vida más sanos, que desvían el gasto en alcohol y
comida chatarra hacia
equipos de ejercicio y clubes deportivos.
Factores
políticos, legales y regulatorios
Estos factores son las
políticas y procedimientos políticos, así como la normatividad y leyes que las compañías deben cumplir.
Algunos ejemplos son las leyes laborales, normas antimonopolios, política fiscal, políticas
regulatorias, clima político y fuerza de las instituciones como el sistema
judicial. Algunos factores políticos, como
la desregulación bancaria, son específicos de una industria. Otros, como la legislación sobre salarios
mínimos, afectan más a ciertos tipos de industrias (industrias intensivas en mano de obra, de bajos
salarios) que a otros.
Ambiente natural
En este renglón se
encuentran fuerzas ecológicas y ambientales como el clima y el cambio climático y factores asociados como
la escasez de agua. Estos factores tienen un impacto directo en industrias como los seguros, la
agricultura, la producción de electricidad y el turismo. También pueden tener
un efecto indirecto pero
sustancial en otras industrias, como el transporte y el suministro de servicios públicos.
Factores tecnológicos
Los factores
tecnológicos son el ritmo de cambio tecnológico y los avances técnicos que
llegan a tener amplios efectos
en la sociedad, como la ingeniería genética, la popularización de internet y
los cambios en las
tecnologías de comunicación. Incluyen actividades e instituciones que
intervienen en la creación de nuevo
conocimiento y en el control del uso de la tecnología; un ejemplo de lo
anterior son los consorcios de
IyD, las incubadoras tecnológicas patrocinadas por universidades, leyes de
patentes y de derechos de
autor, y el control gubernamental sobre internet. El cambio tecnológico puede
alentar el
nacimiento de
nuevas industrias, como las que se basan en la nanotecnología, y perturbar
otras, como la disquera.
Fuerzas
globales
Las fuerzas
globales son las condiciones y cambios en los mercados globales, como sucesos
políticos y políticas
hacia el comercio internacional. También incluyen prácticas socioculturales y
el ambiente institucional
en que operan los mercados globales. Las fuerzas globales infl uyen en el grado
de comercio e
inversión internacionales mediante mecanismos como barreras comerciales,
aranceles, restricciones a
la importación y sanciones comerciales. Es frecuente que sus efectos sean
específicos por industria,
como las restricciones a la importación de acero.
Condiciones Económicas
generales
Se trata de los
factores económicos en los ámbitos local, estatal o regional, nacional o
internacional que afectan a
empresas e industrias, como tasas de crecimiento económico, de desempleo, de inflación y de
interés, déficits o superávits comerciales, tasas de ahorro y producto interno
per cápita.
Los factores
económicos también son las condiciones en los mercados de acciones y bonos que afectan la
confianza del consumidor y el ingreso para gasto discrecional. Algunas
industrias, como la de construcción,
son en especial vulnerables a las bajas económicas, pero se ven afectadas
positivamente por factores
como bajas tasas de interés. Otros factores, como las ventas al menudeo con
descuento, son benéficos
cuando las condiciones económicas generales se debilitan, pues los consumidores
son más conscientes del precio.
cual seria las principales caracteristicas explicado brebemente de las fuerzas social y global ??
ResponderEliminar